Informática

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Manipulación de imágenes

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Manipulación de audio

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

Mostrando entradas con la etiqueta Teoria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teoria. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de febrero de 2015

Características del sonido


Hoy empezamos a trabajar con el audio. La profesora nos ha explicado las características del sonido y los diferentes archivos de audio, y pronto empezaremos a hacer prácticas con el audacity.
Aquí os dejo una breve definición de todos los elementos del sonido y una imagen para que os ayude a entenderlos.


La amplitud es la medida de la variación máxima del desplazamiento de la onda.


La frecuencia es el número de vibraciones u oscilaciones completas que efectúan por segundo.


La intensidad es la potencia acústica transferida por una onda sonora por unidad de área normal a la dirección de propagación.


El tono es la sensación auditiva o atributo psicológico de los sonidos que los caracteriza como más agudos o más graves, en función de la frecuencia.




El timbre es el matiz que caracteriza sonido, que puede ser agudo o grave según la altura de la nota que corresponde a su resonador predominante.

[timbre.gif]

martes, 13 de enero de 2015

Tipos de redes | Mind42



Mind42 es una página web donde, registrandote, puedes crear esquemas muy fácilmente y compartirlos con todo el mundo.

sábado, 22 de noviembre de 2014

Formatos de Archivo Gráfico | Padlet

Aquí os dejo un padlet que he hecho con información sobre los formatos de imagen más utilizados.
 

jueves, 23 de octubre de 2014

Los Virus Informáticos | Prezi




domingo, 12 de octubre de 2014

¿Cómo buscar en Internet?

Si necesitas buscar alguna cosa utilizando un motor de búsqueda, es aconsejable no buscar por frases enteras, ya que entonces no encontrarás nada de lo que te interese. Lo mejor es buscar por palabras clave. Por ejemplo: en vez de buscar "receta para hacer una buena tarta", es mejor que busques "receta tarta", y ya verás como el motor va a encontrar miles de recetas que te gustarán.


martes, 7 de octubre de 2014

Los motores de búsqueda


Los motores de búsqueda (o buscadores) son un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web.

Clases de buscadores:
  • Buscadores jerárquicos (arañas)
Recorren todas las páginas existentes recopilando información sobre su contenido. En cuanto buscas una información concreta, éstos consultan su base de datos y presentan muchos resultados clasificados por su relevancia.
  • Directorios
Son mucho más sencillos. No recorren ni almacenan el contenido de las páginas, sino que sólo registran algunos datos, como el título y la descripción.
  • Metabuscadores
Lo que hacen es realizar búsquedas en auténticos buscadores, analizan los resultados de la página y presentan sus propios resultados.
  • Buscadores verticales
También son conocidos como motores de búsqueda temáticos. Son buscadores que se especializan en un sector concreto, lo que les permite analizar la información con más profundidad y ofrecer al usuario herramientas de búsqueda avanzadas.

Éstos son los motores de búsqueda más utilizados:


Los Navegadores


Un navegador, también conocido como browser, es un software que permite el acceso a Internet. Su función es permitirnos visualizar las diferentes páginas web, interactuar con ellas, descargar documentos, imprimirlos, enviar y recibir correos, etc.

Estos son los navegadores más utilizados:

Desarrolado por Google, es el navegador más utilizado y cuenta con 750 millones de usuarios. También es el más práctico de todos, ya que puedes sincronizarlo con tu cuenta de Google. Te permite añadir extensiones para realizar acciones de inmediato y acceder a tus redes sociales sin necesidad de abrirlas. Como muchos navegadores, Chrome utiliza la navegación por pestañas para trabajar más cómodamente.

Fue desarollado por Microsoft en 1995. Fue el más utilizado a partir de 1999, pero desde que aparecieron otros navegadores, como Google Chrome, ha ido perdiendo su popularidad. Incluye la famosa navegación por pestañas y una serie de extensiones.


Es un navegador libre, de código abierto y el tercer más utilizado. Fue desarrolado para Windows, Mac OS X y Linux por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Al igual que los anteriores, también incluye la navegación por pestañas y te permite añadir extensiones.